Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Actividades recreativas para adultos mayores

Existen hábitos sencillos que contribuyen al bienestar emocional de las personas mayores y les ayudan a combatir la soledad. Por ejemplo, cada día, conviene salir a pasear. Es importante dar esperanza porque muchas personas mayores hacen nuevas amistades cuando salen todos los días, se sientan en un banco, y charlan con otros mayores. Y es que uno de los mayores peligros de la tercera edad es perder las relaciones sociales, por ello, es conveniente que intentes cultivar tus relaciones.

Cine, juegos y lecturas para la tercera edad

Existen películas excelentes que ofrecen una visión fantástica de las personas de la tercera edad, como ‘Las chicas de la lencería’, un buen ejemplo de que es posible tener ilusiones a cualquier edad. Otra película que puede dar esperanza a muchas personas en el plano del amor es ‘Nunca es tarde para enamorarse’, protagonizada por Emma Thompson y Dustin Hoffman. Quien quiera reflexionar sobre el papel de los afectos en la tercera edad también puede hacerlo a través de una estupenda película dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, ‘Gran Torino’.

Ir al cine es una actividad sumamente gratificante en la tercera edad. Es un plan que incluso podés disfrutar en solitario y, además, te sientes acompañado mientras estás viendo la película porque a través de la empatía que sentís como espectador, salís por un momento de ti mismo y de tu propio mundo para ponerte en el lugar de los protagonistas de la trama. Se trata de un plan que te permite arreglarte, salir de casa, romper la rutina… Y todo ello influye positivamente en la autoestima.

Otras actividades que son muy enriquecedoras para una persona mayor, porque además de estar acompañada se siente bien al tener un plan diferente son: aprender a jugar al ajedrez, asistir a clases de baile o a gimnasia, participar en un taller de escritura creativa o en un taller de lectura… La lectura es un hábito estimulante que mantiene la mente ocupada en un tema de nuestro agrado. Por ello, podés hacerte socio de una biblioteca y consultar las novedades bibliográficas con regularidad. Aprovechando que ahora tenés más tiempo libre, también puedes llevar a cabo un reto muy estimulante a nivel emocional: probá a escribir tus propias memorias. No se trata de convertirse en un escritor profesional y desear publicar tu propia vida en un libro. Pero puede ser un libro muy emotivo para ti, que sea tu particular legado para recordar todo lo bueno que te ha pasado en la vida. De hecho, de una forma consciente, podés centrar la atención de esta obra tan importante en los acontecimientos positivos que han ocurrido en tu vida. Como explica Tomás de Aquino, la alegría en la vejez se potencia a través del recuerdo. Por ello, en la medida en que recordás las grandes amistades que has conocido, el amor que has sentido, y los éxitos profesionales que has alcanzado, también te sentís feliz.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.