Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Beneficios de caminar en la tercera edad

Caminar es una de las actividades aeróbicas más populares y accesibles para que practiquen tanto las personas sedentarias como quienes practican actividades físicas. Es recomendable en cualquier etapa de la vida, y particularmente en la tercera edad los beneficios de la caminata son múltiples destacándose por su sencillez y bajo nivel de peligro.
El caminar está considerado como un ejercicio aeróbico, como lo son correr, nadar, remar, esquiar y pedalear. Son aquellos en los que se repite un gesto en forma cíclica, por un largo período de tiempo y sin interrupción alguna.
Algunos de los beneficios de caminar para los adultos mayores está la disminuye la tensión arterial, aumenta la capacidad para captar oxígeno, disminuye las reservas de grasa del organismo, aumenta tu resistencia, desarrolla un corazón más eficiente previniendo enfermedades coronarias.
Caminar es un gran ejercicio contra el envejecimiento. Se puede dar un paseo de diez minutos diarios durante un primer mes de rutina, para luego aumentar diez minutos más los siguientes meses progresivamente, lo que permitirá que en cuatro meses, llegue a caminar hasta 40 minutos, que es el tiempo recomendado para mantener una buena condición física.
Está demostrado que la eficiencia en el funcionamiento del corazón, vasos sanguíneos y pulmones (capacidad aeróbica) de los caminantes aumenta en un 19% y el riesgo de enfermedad se reduce en un 41%. Además, es una actividad accesible que favorece a que las personas establezcan y mantengan una rutina.
Para hacer que la caminata sea más agradable se recomienda incluir a otras personas, sobre todo a amigos de edad similar para que le hagan compañía; usar zapatos cómodos; si el clima no es favorable, es mejor dirigirse a un lugar amplio y techado, camine dando varias vueltas dentro del lugar: caminar hacia todos los lugares que le quedan cerca para desarrollar sus quehaceres diarios; no tomar el bus por un recorrido corto; caminar alrededor de su comunidad, de un parque, o cuando sale a hacer diligencias; llevar una botella de agua para hidratarse y buscar lugares bien iluminados y seguros.
Algunas de las sugerencias a la hora de caminar está el estirar la columna vertebral como si le estuvieran tirando con una cuerda desde el centro de la cabeza. Ésta debe descansar relajada alineada con la columna, sin inclinarse hacia adelante ni hacia atrás; balancear los brazos en forma pendular llevando el ritmo del movimiento; apoyar el talón y luego el resto del pie en cuanto hagas contacto con el suelo; y contraer el abdomen durante la caminata para activar la musculatura profunda de la pelvis.
Uno de los ejercicios para realizar una caminata en óptimas condiciones es realizar la actividad de manera lenta y constante. Esta rutina de caminata es el punto de inicio perfecto para cualquier adulto mayor.
Se puede comenzar despacio y trabajar a su propio ritmo, incrementando lentamente la distancia y velocidad de la caminata. Luego se camina a un ritmo constante, manteniendo los músculos abdominales contraídos para apoyar y proteger la columna.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.