Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Beneficios del café en la tercera edad

Se tiene el prejuicio de que el café tiende a tener efectos negativos en la dieta de las personas de la tercera edad, sin embargo, con moderación esta bebida puede ser muy beneficiosa para la salud.

¿Qué sabes sobre el café?

El café es una de las bebidas más populares a nivel mundial. Ayuda a aumentar el rendimiento físico, apoya en el proceso de concentración y reduce el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares.

Hemos preparado la siguiente lista donde detallaremos cómo esta bebida puede mejorar la salud de las personas de la tercera edad.

#1 Aumento del rendimiento físico

El café permite que las personas de la tercera edad en sus actividades rutinarias tengan un impulso de energía cuando más lo necesitan.

Ingerir cafeína diariamente permite que los niveles de adrenalina en la sangre aumenten considerablemente, esto ayuda al cuerpo a prepararse para el esfuerzo físico de una manera más eficiente.

#2 Reduce las posibilidades de accidentes cerebrovasculares y cardíacos

El consumo moderado de café en adultos mayores reduce el riesgo a accidentes cardiovasculares. Según investigaciones científicas, los bebedores presentan menor riesgo de arritmia y porcentajes de apoplejía.

Por otra parte, esta bebida y su composición psicoactiva, ayudan a bloquear un neurotransmisor inhibitorio llamado “adenosina”, dando como resultado un aumento importante en el funcionamiento cognitivo y la memoria.

El café y sus efectos en la salud son capaces de generar protección contra el Alzheimer y el Parkinson, enfermedades que suelen estar presentes en personas de la tercera edad.

#3 Disminuye la posibilidad de padecer diabetes tipo II

La diabetes tipo II ocasiona que el cuerpo no pueda producir cantidades de adecuadas de insulina. Este tipo de afección crónica suele ser común en los adultos mayores.

La cafeína es capaz de disminuir considerablemente la sensibilidad a la insulina, por lo que la tolerancia a la glucosa mejora y se disminuye la posibilidad de desarrollar este tipo de diabetes.

El café gracias a sus propiedades antioxidantes, reduce el riesgo de padecer esta afección. Se recomienda consumir el café sin azúcar y con leche descremada para potenciar el efecto y obtener todos sus beneficios.

Algunos riesgos a considerar:

Existen una serie de riesgos que deben ser tomados en cuenta a la hora de considerar el consumo de cafeína en adultos mayores.

La cafeína no sólo está presente en el café, sino que también se encuentra en medicamentos, chocolates, té y refrescos y puede generar las siguientes consecuencias:

#1 Deshidratación

Las personas de la tercera edad son más propensas a retener líquidos en su cuerpo, esto puede ocasionar a largo plazo deshidratación, aturdimiento y hasta inclusive cansancio.

Para evitar este riesgo, los médicos recomiendan un aumento en la ingesta del agua cuando se excede diariamente de la cantidad de cafeína.

#2 Reducción de la resistencia ósea

La reducción de la resistencia ósea en las personas de la tercera edad genera a largo plazo osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos puedan romperse fácilmente.

¿Qué relación tiene la osteoporosis con el consumo de cafeína? Según investigaciones científicas, el consumo de más de 700 mg de cafeína al día afecta directamente al metabolismo de los huesos a largo plazo.

Para evitar este riesgo, se recomienda el consumo de suplementos vitamínicos que contengan calcio, fósforo, sodio y potasio.

#3 Aumento de la presión sanguínea

Los efectos de la cafeína pueden ocasionar un aumento corto de la presión arterial. Usualmente las personas que toman café tienen en promedio más presión arterial que quienes no consumen esta bebida.

Existen varias opiniones al respecto sobre dicha discusión, pero el riesgo implica que las personas de la tercera edad puedan tener un infarto por el exceso de consumo de café.

Los expertos recomiendan que las personas de la tercera edad reduzcan poco a poco la ingesta de café, pero no en su totalidad, para evitar padecer el síndrome de abstinencia.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.