No existe límite de edad para practicar Yoga. Todos nos podemos beneficiar de las bondades de esta hermosa disciplina holística.
Con ciertas posturas realizadas con suavidad, ayudamos a que la corriente sanguínea irrigue el cerebro activando los vasos sanguíneos del cuerpo
Una de las claves principales de esta práctica es la respiración profunda y certera, esto contribuye a que los tejidos se oxigenen de una manera mucho más efectiva, colaborando de esta forma con el bienestar general del cuerpo.
Está demostrado científicamente que el Yoga para las personas de la tercera edad es bueno para los huesos y evita caídas.
Esta disciplina holística relaja la mente y el cuerpo, agudiza la concentración, en consecuencia aumenta la consciencia corporal y alivia patrones de estrés crónico, es por esto que resulta altamente beneficioso para las personas que tengan problemas en estos aspectos.
Como es un ejercicio físico te ayuda a quemar más calorías y la conexión mente-cuerpo puede ayudarte a ser más consciente de tus hábitos alimenticios.
Existen infinidades de beneficios al practicar Yoga. Entre ellos los más importantes son:
Aumenta tu capacidad de relajación y mejora tu autoestima.
Elimina de tensiones y negatividad.
Obtendrás mayor control de tu cuerpo y respiración.
Promueve el sueño profundo
Mejora la digestión y estimula la circulación.
Mejora de tu energía y equilibrio espiritual.
Disminuye dolores de espalda y articulares.
Mejora tu memoria y capacidad de concentración.
En los hipertensos, puede contribuir a disminuir las cifras de tensión arterial.
Animáte, comenzá a practicar yoga y disfrutá de una mejor calidad de vida, en este periodo donde las actividades cobran mayor relevancia para tu cuerpo y mente.