Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Colesterol alto en adultos mayores

El colesterol desde siempre se ha convertido en uno de los valores de mayor cuidado en el organismo, ya que el alto grado de colesterol puede ser el causante de muchas enfermedades cardíacas y hepáticas, hasta el punto de ser mortal.

Esto se debe a que son grasas, que si se exceden de manera descontrolada, pueden generar obstrucciones en la sangre, que perjudican el desarrollo del organismo.

¿Cómo afecta el colesterol a los adultos mayores?

Sin duda alguna los altos valores de colesterol pueden ser muy perjudiciales en los adultos mayores, ya que los mismos afectan no solo su tensión y articulaciones, sino que también podrían padecer de continuas dolencias en su día a día, generándole desde mareos, fuertes dolores de cabezas, hasta problemas cardíacos y de circulación.

Así que deben de tener mayor cuidado de su salud y alimentación debido a que los años los hace más propensos a sufrir de colesterol alto.

Es por esto que se recomienda realizar exámenes de sangre para ver todos los valores del cuerpo, los cuales ayudarán a determinar el grado de concentración de grasas en el cuerpo y qué hacer al respecto.

Causas del aumento de colesterol

Las causas del aumento del colesterol en los adultos mayores suelen ser o por herencia genética o por los malos hábitos que han llevado a lo largo de su vida, que ocasionan que el colesterol LDL se acumule en las paredes de las arterias y genere endurecimiento y estrechamiento.

Cuando se comienzan a ver las consecuencias hay que tomar acciones para nivelar los valores y mantener un control antes de que los hagan padecer de una enfermedad peligrosa.

 

Prevención

Llevar las riendas de tu estilo de vida, siempre debe ser lo principal, porque tu bienestar mental y físico es lo primero. Ser preventivo es el mejor regalo que pueden darse todos los adultos mayores consigo mismo, si se puede prevenir o controlar se debe aprovechar la oportunidad y lograr una mejor salud.

Para evitar sufrir del colesterol, existen varias opciones que pueden ser de gran ayuda y muy fáciles de hacer, solo se debe ser constante. Las 2 principales que debes de tomar en cuenta para que todo tu organismo proyecte un estilo de vida saludable y con energía son: ¡la alimentación y la actividad física!

Ambas vías se encuentran al alcance de todos, para ello debes ser balanceado, proactivo, evitar los excesos, controla el estrés y lleva un control de los niveles de LDL de tu cuerpo, es fácil y rápido.

Cómo controlar el colesterol para no perjudicar tu salud

Es muy fácil mantener los niveles de colesterol, el truco está en evitar los excesos de alimentos inadecuados y hacerse su prueba de nivel de colesterol LDL con frecuencia, para saber si se debe aplicar algún tratamiento medicinal o seguir controlándolo de manera natural.

¿Cuáles son las maneras de bajar el colesterol alto?

Aunque el cuerpo utiliza el colesterol para proteger los nervios, fabricar tejidos y producir ciertas hormonas, cuando existe un exceso de colesterol en la sangre lo negativo se impone a cualquier beneficio, por lo que se debe buscar la manera de bajar sus niveles. Algunas de las formas de bajarlo son:

Hacer una rutina de ejercicio

Dedicale 30 minutos al día a tu cuerpo, haz una rutina que te permita hacerte sentir mejor contigo mismo y que reducir los niveles de colesterol LDL, bien sea caminando, en bicicleta o yendo al gimnasio.

Controlar el peso

La obesidad es uno de los mayores causantes del colesterol alto, por lo que se debe evitar el exceso de peso.

Una dieta saludable

Comé de manera balanceada, con muchas frutas y vegetales que te permitan mantenerte saludable y comiendo lo necesario para que tu organismo tenga energía.

Consumí grasas “buenas”

La grasa forma parte de una dieta sana, pero hay que saber elegir cuales se deben de consumir, ya que debés evitar las carnes saturadas que son malas para el organismo.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.