Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

¿Cómo cuidarse de la artritis?

Los pasos para prevenir la artritis empieza por una vida sana, dinámica y sin malos hábitos, como el principio activo de la cura para cualquier enfermedad. Sin embargo, la medicina es más específica con la inflamación de las articulaciones.

La artritis se desarrolla por diversas razones, pero la causa más común es el paso de los años, que generan desgaste y deterioro en estas coyunturas. También se suma entre los factores de riesgo la herencia.

La aparición de esta inflamación puede estar vinculada con lesiones y traumatismo en el cartílago que une a las articulacioneso infecciones que reinciden en una zona articular.

Un fenómeno que también se ha presentado en las últimas dos décadas, es una artritis generada por una enfermedad autoinmunitaria, donde el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error al tejido sano.

El primer indicador para reconocer los síntomas de la artritis, es prestarle atención al dolor en las extremidades o coyunturas óseas. Si se mantiene la molestia en una articulación por más de dos semanas, es hora de visitar al médico.

La obesidad y la debilidad muscular son aliados de la artritis, ya que las personas con exceso de peso son más propensas a sufrir osteoartritis, sobre todo en las rodillas.

Si los músculos que rodean a las articulaciones son resistentes, el riesgo de deterioro es menor, garantizando la prevención de la lesión.

El dolor, la rigidez y la dificultad de mover las articulaciones son la muestra de una artritis reumatoide, pero esto puede revertirse con una intervención temprana en cuanto aparecen los síntomas.El daño a las articulaciones ocurre en etapas tempranas en algunas formas de artritis, frecuentemente en los primeros dos años.

Los trabajos forzados dejan secuelas que aparecen en la vejez. En el caso de tener una labor que requiera de toda su fuerza, lo más recomendables es distribuir el peso paraevitar lesiones. Si debe cargar algo muy pesado, es aconsejable sostenerlo con las manos y los antebrazos, manteniendo el objeto apoyado del torso, para que la carga se vuelva más ligera.

El cuidado contra la artritis incorpora la alimentación como fundamento de prevención y mejorase sus síntomas, en el caso de que el paciente ya lo padezca.

La Universidad de Massachusetts publicó un informe sobre cinco alimentos que mejoran considerablemente los dolores de la artritis reumatoide, y además previene la enfermedad por sus propiedades naturales, que reducen lainflamaciónde lasarticulaciones

El pescado de categoría azul es una de las principales referencias por su alto contenido de omega
3, un ácido graso reconocido por su poder desinflamatorio. Los cereales, las legumbres, los frutos secos y la leche de soya entran en esta lista por su contenido diverso de vitaminas y minerales, que aportan beneficios para la densidad ósea y fortalecimiento de los músculos.

Evitar el consumo de grasas saturadas es indispensable paraalejar a la obesidad, el estreñimiento, y sobre todo, la producción de ácidoúrico de nuestro historial médico. El exceso de ácido úrico se convertirá en gota-la artritis más dolorosa-y dañará las articulaciones, de manera permanente en manos y pies.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.