Cuando piensas en la jubilación la primera imagen que a muchos les viene a la mente es la de una vida tranquila donde simplemente puedan relajarse, y tal vez sentarse al frente de su hogar mientras observan a los niños pasear en bicicleta. Sin embargo, la tercera edad puede ser (y debería ser) mucho más vibrante que simplemente sentarse en una ventana y ver pasar el mundo.
Los adultos mayores pueden tener una vida más emocionante y beneficiosa si ejercitan su creatividad; de hecho, los seres humanos somos criaturas naturalmente creativas. Le damos sentido a nuestro mundo a través de los sentidos, de las interacciones sociales, de la autoexpresión y así podemos identificar el entorno físico que nos rodea.
Si querés descubrir por qué la creatividad es tan importante para los adultos mayores y cómo estimularla, seguì leyendo este artículo; para que así mantengas a tu ser querido involucrado en las artes creativas.
¿Cómo influye la creatividad en adultos mayores?
La mayoría de las personas están de acuerdo en que las artes creativas son buenas para los niños, pero ser creativo también es increíblemente beneficioso para los adultos. Y, contrariamente a la sabiduría convencional, la creatividad es especialmente buena para los adultos mayores.
La creatividad es una actividad que abre la mente a cosas nuevas. El acto de crear algo conduce a la felicidad, y salir a tomar clases de arte es una forma de socialización que abre el mundo de la persona que lo experimenta. Pero ser creativo no solo es bueno para la mente, también trae importantes beneficios físicos como la creación de nuevas conexiones cerebrales.
Asimismo, el arte y la creatividad aumentan la autoestima y la satisfacción personal, reducen el estrés y la ansiedad, estimulan la función cognitiva, superan las barreras de enfermedades como demencia o Alzheimer, y liberan al artista que llevas adentro.
Formas de ejercitar la mente de manera creativa
Las personas mayores son un caleidoscopio maravillosamente colorido de conocimiento, experiencia, vida, amor y pasión que deben ejercitar la mente y estimular la creatividad para abrir un nuevo mundo de posibilidades y expresión infinitamente ilimitada.
Estas son algunas de las mejores actividades para hacerlo:
Actividades musicales
Las actividades musicales como tocar un instrumento ofrecen infinitas oportunidades para el desarrollo de la creatividad en adultos mayores. Esta actividad también proporciona una importante sensación de logro cada vez que se domina una nueva pieza, lo que da como resultado la estimulación del sistema de recompensa del cerebro y la activación de impulsos adicionales.
Juegos de palabras
Los acertijos y juegos como Sudoku, crucigramas, sopas de letras y búsqueda de palabras, son formas sencillas y divertidas de mejorar la asociación de palabras, la memoria de recuerdo y la creatividad lingüística.
Además, la escritura creativa, la narración de cuentos o la participación en clubes de lectura y grupos de escritura son otras formas de explorar nuevas habilidades con el lenguaje y las palabras.
Clases de cocina
Tomar una clase de cocina o panadería es una buena forma de usar los cinco sentidos y estimular al máximo la creatividad en la tercera edad; ya que, además de seguir una receta, se requiere planificación, medición, juicio propio y creatividad para crear nuevos sabores.
Actividades físicas
Mantenerse activo aumenta el flujo de sangre y oxígeno en todo el cuerpo, y un cuerpo sano conduce a un cerebro y mente sana. Además, las actividades físicas como la danza y otras artes escénicas son una forma beneficiosa de expresión creativa.
Manualidades
¿Qué mejor manera de estimular la creatividad en la tercera edad que las manualidades y el arte? Ser creativo requiere más capacidad intelectual que simples ejercicios de aprendizaje, por lo que más actividades centradas en el arte pueden tener un gran impacto en la nitidez mental y salud en general.
Las tareas como dibujo, tejido de punto, creación de álbum de recortes, carpintería, pintura, entre otros; ofrecen mayores oportunidades de probar algo nuevo, disfrutar de la compañía de otros jubilados y flexionar sus músculos mentales mientras muestran su creatividad.