Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

¿Cómo prevenir golpes de calor en adultos mayores?

Cuando las predicciones meteorológicas proyectan temperaturas de al menos 30° C y una humedad de 40° C o más, entonces se trata de calor opresivo o de una ola de calor que representa un gran peligro para la salud, en especial para los adultos mayores.

Efectos de una ola de calor

En la actualidad, los períodos de calor son cada vez más frecuentes, prolongados e intensos. El calor extremo significa riesgo de insolación y de deshidratación que produce sequedad de boca, hipotensión y calambres musculares.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta y no puede enfriarse. Esto puede causar fiebre, dolor de cabeza, mareos, desmayos, y, en el peor de los casos, la muerte.

Riesgo de la ola de calor en adultos mayores

Las personas mayores, generalmente, son más vulnerables a los efectos de una ola de calor, especialmente si toman ciertos medicamentos o si se ven afectados por condiciones que tienen el efecto de disminuir su tolerancia al calor, si están físicamente y socialmente aislados, y si toman medicamentos (diuréticos, agentes antiparkinsonianos y antiarrítmicos) que pueden interferir con los mecanismos de termorregulación del cuerpo.

Además, algunas afecciones médicas pueden aumentar el riesgo de insolación u otra enfermedad relacionada con el calor.  De igual forma, los golpes de calor pueden empeorar varias enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares (enfisema y asma), insuficiencia renal, enfermedades neurológicas, hipertensión y diabetes.

¿Cómo prevenir golpes de calor en adultos mayores?

Para proteger a los adultos mayores del implacable calor del verano, el consejo estándar es que permanezcan dentro de espacios con aire acondicionado, que se vistan con ropa suave y ligera y que se mantengan hidratados.

Bebe mucha agua

El calor en adultos mayores puede reducirse considerablemente si toman mucha agua fresca durante todo el día, sin importar si se sientan sedientos o no. Apegate a tomar solo agua y alejate del alcohol y de la cafeína.

Comé alimentos refrescantes y ligeros

Comé alimentos refrescantes como uvas ligeramente congeladas o frutas altas en agua como sandia, naranjas, mandarinas, frutillas, entre otras.  Además, consumí comidas ligeras como pollo o ensaladas, en lugar de platos pesados y clientes como el asado o sopa.

Usá ropa liviana

Usá capas de ropa liviana en algodón y de colores claros para que tu cuerpo no reciba más calor del que ya se encuentra en el ambiente.

Tomá duchas refrescantes

Tomá una ducha fría, un baño, agua fría para meter los pies o una toallita limpiadora varias veces al día, si es necesario. Para un enfriamiento máximo, mantené el agua justo por debajo de la temperatura corporal pero asegurate de no sobrepasarla.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.