Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Disminución de la estatura y la vejez ¿un mito o realidad?

El encogimiento de un adulto mayor es real, y le sucede a la mayoría que cruza el umbral de los 65 años. Son pocos los que corren con suerte. Este síndrome, que interviene en la disminución del tamaño en la vejez, está relacionado a la calidad de los huesos y su fortaleza, que se va perdiendo con el pasar de los años.

¿La causa? Múltiples variables. El inicio de la pérdida de altura se debe, principalmente, a la osteoporosis, y las mujeres lo sufren más. Esta enfermedad se desarrolla tras la disminución de calcio en el sistema óseo que no se restituye con la velocidad requerida; esto causa que se debilite y aumenta la posibilidad de sufrir lesiones.

La osteoporosis interviene en la reducción de la elasticidad y altura de los discos intervertebrales, que son como unas almohadillas gelatinosas que se encuentran entre las vértebras; también causa la pérdida de la masa muscular y de su fuerza extensora.

Según un estudio del Journal of Bone, el encogimiento se puede deber a una inminente fracturas de caderas o el inicio de enfermedades cardiovasculares. Esta conclusión se generó luego de que los hombres mayores de 70 años, que fueron sometidos al estudio y perdieron más de cinco centímetros de altura en menos de dos años, sufrieron una fractura de cadera.

Esta condición médica tan poco considerada, como lo es la disminución de estatura corporal puede alertar un infarto cardíaco a tiempo, de acuerdo a los resultados concluyentes que obtuvo el Archives of Internal Medicine, quienes descubrieron que 46% de hombres que pierden 2 centímetros en 20 años son más vulnerables a sufrir un episodio cardiaco.

Los adultos mayores pierden –en su mayoría- casi un centímetro por cada diez años luego de cumplir los 40 años. La reducción de la estatura se precipita aún más después de los 70 años, alcanzando siete centímetros en total.

Las maneras de prevenir el encogimiento son: mantener una actividad física constante, tratar la pérdida ósea y no descuidar su dieta alimenticia. También se suma la exposición al sol por 30 minutos para ayudar a que en la piel se genere la cantidad de vitamina D necesaria que permita la absorción intestinal del calcio.

Otra característica que identifica a la disminución de tamaño en los adultos mayores es la cifosis, mejor conocida como joroba. Esta deformación en la espalda es causada por hacer mínimos esfuerzos, levantar objeto pesados y toser o estornudar enérgicamente después de los 65 años.

Evitar estos malestares en la vejez, empieza desde muy jóvenes, o por lo menos se puede iniciar en la etapa de adulto contemporáneo (desde los 30 hasta los 50 años). Practicar tai chi, yoga y tener una buena postura siempre, ayudará a los adultos mayores a mantener un equilibrio y flexibilidad del cuerpo.

En cuanto a dietas se trata, se debe consumir alimentos ricos en calcio, como los lácteos, verduras de hojas verdes y sardinas, acompañados de suplementos con vitamina D, para lograr un balance alimenticio efectivo.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.