La artritis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones. Cuando la artritis afecta las articulaciones de la mano suele producir dolor, rigidez. Esta enfermedad afecta en su mayoría a personas de la tercera edad, entre los síntomas más comunes se encuentran: dolor, hinchazón, rigidez o dificultad para mover una articulación.
Hoy te traemos algunos ejercicios que puedes realizar en cualquier momento del día, que te ayudarán a disminuir el dolor y la rigidez, manteniendo las articulaciones en movimiento y aumentando de esta manera la fuerza muscular.
Ejercicio 1
Con la punta de su dedo pulgar, toque cada uno de los dedos de esa mano individualmente, formando una “O”
Abra la mano completamente después de cada “O”.
Ejercicio 2
Coloca la mano izquierda sobre una mesa, con la palma sobre la superficie. Empezar levantando lentamente el dedo meñique hacia afuera y poco a poco hace lo mismo con cada dedo.
Mantener la posición dos segundos, bajarlo y repetir. Cuando ya se hayan ejercitado todos los dedos de la mano izquierda, seguir con la derecha.
Ejercicio 3
Apoya la mano sobre una superficie plana con los dedos extendidos. Mueve el índice hacia el pulgar, sigue con el dedo medio, el anular y el meñique. Continúa haciéndolo hasta que todos queden juntos cerca del pulgar.