Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Ideas para disfrutar el verano sin riesgos

La llegada del verano no debe ser una limitación para los adultos mayores, pese a que los médicos prohíban el sol excesivo, el alcohol y los cambios bruscos. Estos son sólo elementos que no determinan una temporada diferente, donde divertirse es el principal objetivo.

Tener un respiro vacacional es necesario tanto para el paciente como para sus cuidadores, y para esto existen instituciones dedicadas al entretenimiento, que resultan ser la mejor alternativa. Desde bailar hasta ejercitar el cuerpo, son los servicios que ofrecen este tipo de organizaciones como el Centro de Adulto Mayor Uruguay.

El ocio también es una manera de oxigenar la mente, un método para conseguir nuevos amigos y una conexión con su entorno. En estos momentos, se puede planificar un viaje o un paseo, ya que la mayoría de las personas jubilados disponen de más tiempo y recursos para visitar museos o ferias gastronómicas, por ejemplo.

Lo que no debe faltar en verano es un libro que entretenga al cerebro, y brinde libertad de explotar su creatividad a través de las hojas de un texto. Sin embargo, debe buscar una lectura innovadora acorde a la temporada, para que se rompa la rutina.

El objetivo de realizar estas actividades es mantenerse activo, y estudiar un idioma podría darle incentivos para socializar y realizar nuevas actividades. Esto se complementa con salidas a ferias culturales, donde interactué con nuevos conocimientos que son apreciados en la “edad de oro”.

Todas las actividades deben realizarse bajo estricto cuidado y protegiéndose de la prolongada exposición al sol, ya que los adultos mayores sufren más rápido de deshidratación y quemaduras en la piel a causa de los rayos ultravioletas.

El ejercicio indispensable para todas las personas es caminar ¿La razones? Mantienen al sistema circulatorio activo, y también es la rutina más accesible de todos; se puede realizar en cualquier lugar y en la hora del día que sea más conveniente.

Las caminatas se pueden realizar al aire libre, mientras se disfruta de la naturaleza. Un parque representa la mejor opción a la hora de oxigenar los pulmones, mientras se medita o se practica la concentración. La conexión con la naturaleza está asociada a resultados positivos en el funcionamiento del sistema inmune de los personas mayores, por eso es altamente recomendado.

Un día de playa puede ser beneficioso, además de relajante. En el caso de personas discapacitadas, existen costas diseñadas con rampas y pasamanos para cubrir las necesidades de los adultos mayores, y ayudar a las personas con movilidad reducida.

Es necesario recordar que en estos ambientes se debe mantener en constante hidratación y protección con bloqueadores solares.

Otra opción refrescante para el verano son las piscinas, además de que existen actividades que estimulan las habilidades motoras de los pacientes, como es el caso de la gimnasia acuática. Este tipo de ejercicio es ideal para personas con Parkinson, pero también puede ser un entrenamiento para fortalecer huesos y articulaciones.

Por último, bailar es la herramienta más útil para mantener la vigorosidad y el carisma de un adulto contemporáneo. Esta actividad, además de divertida, contiene múltiples beneficios para el cuerpo, sobre todo para el corazón. En otras áreas, aporta flexibilidad de la piel, mitigación del estrés y ayuda a la pérdida de peso.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.