Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Las actividades manualidades y sus beneficios

Las actividades manualidades ayudan a que tengas una buena salud mental y contribuyen a tu bienestar ya que estimulan de forma activa tu cerebro y tienen un impacto positivo sobre él.

También favorecen la reflexión y la meditación, ya que despiertan tu imaginación y permiten explorar rincones desconocidos de tu mente hasta ese momento.

Socializar es uno de los beneficios inmediatos de realizar manualidades porque se refuerza el trabajo en equipo ya que los integrantes del grupo piden ayuda entre unos y otros. Se suele crear un clima distendido en el que salen diversos temas de conversación lo que favorece las relaciones sociales.

También aumenta la psicomotricidad dado el requerimiento de coordinación entre los diferentes sentidos para llevar a cabo la actividad, como por ejemplo al colorear o recortar. Ejercitamos mediante movimientos sencillos las extremidades y mejoramos la precisión.

Aumenta la concentración, ya que mientras realizamos una manualidad debemos centrarnos en lo que estamos haciendo, dejando a un lado los problemas cotidianos que nos angustian y potencian nuestro nerviosismo y el estrés.

A nivel físico nos ayudan a trabajar sobre todo las manos y movimientos finos, ya que normalmente son actividades que realizamos sentados y manejando materiales.

Con las manualidades aumentan tu autoestima ya que, al aprender a desarrollar diferentes labores y objetos personalizados para regalar o decorar un espacio, obtenemos resultados tangibles que mostrar al resto y así ganar motivación personal.

Esta es una actividad que se puede realizar al aire libre o en un salón, además es una excusa perfecta para compartir con la familia especialmente con los más pequeños de la casa.

Una actividad relajante para compartir con todos puede ser pintar un Mándala, para ello escoge un modelo con el que te sientas cómodo, selecciona los instrumentos que pueden ser colores, acuarelas, o marcadores y luego sentate en un lugar tranquilo, con el paso del tiempo y la dedicación te darás cuenta de cuan relajante es esta actividad.

Existen otras actividades manualidades, como tejer, que es una actividad que pasa de una generación a otra y nos obliga a tener las manos en movimiento y a evitar que se queden rígidas. Moverlas las hace entrar en calor y, de ese modo, el dolor de la artritis es más liviano y se nota menos. Es muy beneficioso practicar esta manualidad, al menos, durante una hora al día. De ese modo, el sufrimiento, puede suavizarse un poco.

La práctica de manualidades desarrolla y estimula la memoria y te ayudará a sentirte más relajado y feliz durante el día.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.