Si sentís pesadez, inflamación en las piernas o manos y pies fríos, probablemente sufres de mala circulación.
La mayoría de estos casos están relacionados a malos hábitos de alimentación como dietas pobres en nutrientes, bajas en fibras y con un consumo de agua insuficiente.
Debemos tomar en cuenta que la edad también afecta dicha condición, pero existen alimentos que pueden ayudar al organismo a tener una mejor circulación.
La naranja, con su gran contenido de vitamina C ayuda a fortalecer las paredes capilares y evita la acumulación de placas en la sangre, con la papaya podrás disfrutar del mismo beneficio.
La avena, el trigo y la cebada, son algunos de los de cereales integrales que te ayudarán a eliminar toxinas para que la sangre circule con facilidad.
El ajo, es un ingrediente que aporta mucho sabor a nuestras preparaciones y por si fuera poco nos ayuda a limpiar la sangre, evita la acumulación de placa, impidiendo de esta manera los coágulos, contribuyendo también con nuestra salud cardiovascular.
Las semillas de calabaza, por su parte, son fuentes naturales de vitamina E, un componente ideal para proteger los tejidos del cuerpo ya que nos aporta elasticidad en venas y arterias. Además favorecen la circulación de las piernas.
La sandia, el melón así como también el tomate, son ricos en licopeno, un antioxidante que impulsa la circulación sanguínea.
También debemos recordar, hacer ejercicio para activar la circulación, caminar, nadar, correr, mover las piernas mientras se está sentado. Masajearse los pies y las piernas siempre de abajo a arriba, del tobillo al muslo, usar ropa cómoda, calcetines que no opriman nuestra piel y colocarnos zapatos adecuados, que nos permitan desplazarnos cómodamente.