Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

La Musicoterapia y sus beneficios en las personas mayores

Según La Asociación Internacional de Musicoterapia “La Musicoterapia busca descubrir potenciales y/o restituir funciones del individuo para que alcance una mejor organización intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida. A través de la prevención y rehabilitación en un tratamiento.”

En esta práctica médica, el uso terapéutico de la música se utiliza para abordar las numerosas necesidades de las personas (psicológicas, físicas, cognitivas, entre otras) y mejorar sus capacidades a través de los ritmos, composiciones, cantos y movimientos.

Un gran beneficio de la musicoterapia es que, debido a su naturaleza diversa y abierta, cualquier persona de cualquier origen cultural puede beneficiarse. Y esto sucede especialmente con los adultos mayores, ya que esta forma de terapia puede ayudarlos en todas las situaciones de la vida.

Beneficios de la musicoterapia en adultos mayores

1. Alivia el aburrimiento

A medida que las personas se vuelven menos activas físicamente, pueden perderse en el silencio de sus pensamientos día tras día. Para algunos, la pérdida auditiva puede contribuir a una sensación de desconexión social, soledad y, en especial, de aburrimiento.
En estos casos, los auriculares son el método apropiado para poder disfrutar los beneficios de la música. El ajuste de sonidos graves y agudos puede marcar la diferencia en los sonidos que escuchan. Y, en definitiva, escuchar música les alegrará el día.

2. Inspira el movimiento

Reproducir música puede motivar a los adultos mayores a moverse, ya sea bailando, aplaudiendo o incluso tocando con los dedos de sus pies. Es por esto que muchos programas de musicoterapia usan tambores o panderetas para alentar a las personas a participar y hacer su propia música.
Cualquiera que sea el nivel de actividad física con el que se sienta cómodo un adulto mayor, se puede combinar con un motivador musical. Desde un vals lento y constante, hasta una salsa feliz y activa.

3. Mejora el habla y las habilidades cognitivas

La musicoterapia a menudo se utiliza en el tratamiento de la memoria para ralentizar la disminución de las habilidades del habla en pacientes con demencia. En algunos casos, esta terapia puede inspirar a personas que no son muy verbales a comunicarse ya sea cantando o tarareando.
Un estudio de la Universidad de Stanford sobre los efectos de la musicoterapia en adultos mayores, muestra que la música rítmica estimula ciertas áreas del cerebro, aumenta el flujo sanguíneo y mejora el rendimiento de las personas de tercera edad en pruebas cognitivas.

4. Promueve la interacción social

La música es conocida por unir a las personas. Es por esto que en los programas de musicoterapia se alienta a los adultos mayores a comunicarse y conectarse con otros miembros del grupo, a través de canciones o movimientos de baile. Este aspecto social de la musicoterapia ayuda a aliviar el sentimiento de soledad y aislamiento, y crear nuevas conexiones afectivas y amistosas.

5. Reduce el estrés

Si bien pequeñas cantidades de estrés son normales en la vida cotidiana, algunos adultos mayores experimentan el estrés y la tensión de una manera abrumadora. La musicoterapia ayuda a las personas a lidiar con el estrés y la ansiedad al disminuir la frecuencia cardiaca y reducir los niveles de la hormona cortisol. Solo se deben escoger las canciones, letras y ritmos adecuados para relajar el cuerpo y calmar la mente.

6. Fomenta pensamientos felices

La música feliz y animada tiene una forma bastante única de quedarse atrapada en la mente de una persona y puede actuar como una inyección de vitamina C o como un rayo de sol cuando el día está oscuro y nublado.
La musicoterapia es como un alimento para el alma. Puede traer alegría al corazón y aire fresco a los pulmones. Cantar canciones y dejar que el ritmo mueva todo el cuerpo y la mente para mejorar la salud y la felicidad es, sin duda, una de las mejores terapias que puede existir.

En nuestros centros contamos con estas y otras actividades como forma de terapia y recreación para nuestros adultos mayores. Conocé más haciendo clic aquí.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.