Muchas veces pensamos que cuando superamos la barrera de los 70 años y nos convertimos en adultos mayores hay actividades que, si no se hicieron cuando jóvenes, ya no se pueden realizar. Evidentemente es un concepto errado en cierttos casos: las manifestaciones artísticas como la pintura conforman una de esas actividades que podemos comenzar a realizar a cualquier edad.
Alguien dijo una vez: “El arte es libre”. Así que si nunca haz tomado un pincel, no hay por qué preocuparse. Podés tomar clases para aprender las técnicas básicas del arte plástico, aunque también es muy valido el ser autodidacta a la hora de expresar sobre un lienzo lo que llevamos en nuestro interior y aplicar color, pinceladas y texturas para hacer figuras que simbolizan y expresan emociones y situaciones importantes para vos.
Además de relajante es muy divertido encontrar en la pintura un momento para interesarte en sobre qué pintar, que colores combinar o que tipo de técnica a utilizar. Más reconfortante es cuando tu grupo familiar o de amigos reconoce tu trabajo, elevando tu autoestima y permitiéndote sentirte orgulloso de él.
Pintar ofrece muchos beneficios al adulto mayor en cuanto a que es una actividad manual, pero a la vez ejercita la mente y nos mantiene distraídos y productivos.
¡Atrevete¡ y comenzá a hacer unas cuantos trazos. Dejate llevar por el momento y te darás cuenta que bien vale la pena dejar fluir la imaginación para crear y desarrollar ideas sobre el papel, el lienzo o la madera. ¡Intentalo y contanos tu experiencia!