Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

¿Qué debemos saber sobre el estrés en adultos mayores?

El estrés es un factor común en la vida. Los niños experimentan estrés en la escuela y cuando enfrentan nuevas situaciones sociales. Los adultos sienten el estrés de trabajar, pagar facturas, criar hijos y mantener hogares. Las personas mayores, a pesar de ya haberse jubilado y haber formado una familia, también sienten estrés, siendo este potencialmente abrumador.

Este tipo de tensión en los adultos mayores tiene factores contribuyentes únicos, como la pérdida de un cónyuge o de algún amigo, la soledad, entre otros. A veces, incluso, las tareas más simples de la vida cotidiana pueden causar estrés en aquellos que experimentan limitaciones físicas o médicas.

Motivos que pueden generar estrés y ansiedad en la tercera edad

El dinero, la enfermedad y los problemas familiares siempre son parte de los desafíos de la vida, pero a medida que envejecemos enfrentamos estas situaciones de manera diferente y, a veces, se vuelven más difíciles. Estos son algunos de los motivos que generan estrés en adultos mayores.

Dificultades físicas

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos se ralentizan, nuestros ojos se atenúan y no podemos seguir el ritmo de vida como solíamos hacerlo. Ajustarse a estas nuevas limitaciones físicas puede ser un desafío bastante desalentador, en espacial si se trata de un dolor crónico, ya que el dolor físico continuo puede tener un efecto inmenso en la salud y el bienestar general.

Pérdida de amigos o familiares

La soledad y el dolor pueden ser un factor importante en el estrés en adultos mayores. A medida que envejecemos, vemos pasar a amigos y experimentamos una reducción importante en nuestro círculo social.

¿Cómo detectar si los adultos mayores sufren de estrés?

Los cambios en los hábitos alimenticios, como la sobrealimentación o la pérdida de apetito, pueden ser causados por un estrés abrumador. Los cambios de humor como mayor irritabilidad, aislamiento, tristeza general o depresión, también son signos claros de estrés.

Los signos físicos pueden incluir dolores en el cuerpo o un aumento considerable en episodios de una enfermedad. Además, aparece un cambio en el patrón del sueño, ya sea problemas para conciliarlo o interrupción del sueño nocturno.

Recomendaciones para reducir el estrés en adultos mayores

¿Cómo eliminar el estrés en adultos mayores y tener una vida activa y saludable?

Ejercicio

Además de los beneficios físicos como el aumento de la capacidad pulmonar, la densidad ósea y la longevidad en general, el ejercicio tiene un impacto distintivo en la salud del cerebro. Y como allí es donde se genera la mayor parte del estrés, arranca directamente el problema desde la raíz.

Es importante que los adultos mayores realicen ejercicios tradicionales como caminar, aeróbicos, levantar pesas y ejercicios más completos como Tai Chi y Yoga, entre otros.

Sentido de comunidad

El sentido de comunidad permite que los adultos mayores creen relaciones cálidas con sus familias o amigos. Estas relaciones no solo aumentarán la felicidad y disminuirán el estrés, sino que también servirán como un apoyo a la hora de compartir las dificultades y sentimientos.

Dieta balanceada

Es importante tener una dieta a base de alimentos nutricionalmente densos como frutas y verduras, y evitar el azúcar, ya que el efecto de esta sustancia es totalmente negativo para el cuerpo y la mente.

Pensamiento positivo

El pensamiento positivo, como la apreciación de los logros y las fortalezas, puede ayudar a aumentar la confianza en uno mismo y enfrentar el estrés.

¿Cuándo recurrir a ayuda profesional?

Si un adulto mayor padece síntomas fisiológicos severos como insomnio, palpitaciones, micción frecuente, dolor muscular, cansancio y síntomas psicológicos como ansiedad, miedo, depresión y falta de concentración. Es importante buscar ayuda profesional de inmediato para que el estrés no se agrave.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.