Con el tiempo tu cuerpo pierde la capacidad de tolerar los cambios de clima. Para los adultos mayores el modo de soportar el frío es distinto, por ello es importante tomar algunas medidas para poder mantener su cuerpo climatizado y afrontar el invierno.
En la vejez el organismo puede sentirse más sensible al clima frío, es por ello que debes adoptar medidas que mantengan nivelada la temperatura corporal durante esa temporada.
Consejos para enfrentar el invierno
En los adultos mayores se produce una disminución en la tasa metabólica y el cuerpo comienza a perder rigidez en su masa muscular. El cuerpo a cierta edad no es capaz de generar suficiente calor para mantener la temperatura corporal para soportar el frio, por ello es necesario seguir algunos consejos que le ayudarán en la época más fría del año, el invierno.
Crear un ambiente cálido para evitar la hipotermia
La hipotermia es un estado médico en el que se encuentra el cuerpo cuando su temperatura cae por debajo de los 35 grados centígrados. A los adultos mayores se les hace muy difícil afrontar el invierno.
Es pertinente crear un ambiente cálido dentro del hogar, mantener las ventanas cerradas, ropa abrigada y el termostato a una temperatura adecuada.
Estar abrigado durante la temporada fría
Una de las principales razones por las que las personas mayores se enferman durante los inviernos es porque no utilizan la ropa adecuada para la temporada. Hay que asegurarse que se vistan apropiadamente y que en su guardarropa haya vestuario para afrontar el invierno.
Adopte ideas de vestimenta en capas para vestirse adecuadamente. Asegúrese que tenga bufandas, sombreros y gorros de lana, además recuerde cubrir siempre la cabeza, ya que es allí donde se produce la máxima pérdida de calor.
Siga una dieta balanceada
Comer de manera balanceada es esencial para los adultos mayores durante el invierno, es una forma natural de mejorar su estado de ánimo y obtener energías para mantener su cuerpo en movimiento. Ingerir alimentos que contengan vitaminas, minerales, carbohidratos, antioxidantes y proteínas, ayuda a prevenir resfriados, gripe y lesiones que son más frecuentes en climas fríos.
Mantenga activo el cuerpo
La actividad física es un buen método para aumentar el flujo sanguíneo a todo el cuerpo. Ejercicios como el yoga mantiene la flexibilidad en el cuerpo y el movimiento de las articulaciones a través del estiramiento, lo que ayuda a combatir el frio.
Aunque es importante durante todo el año, puede ser vital para levantar el estado de ánimo durante los meses de invierno. Realizar una cantidad mínima de movimiento físico diario, también ayuda a evitar el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.
Socialice en el entorno
Estar cerca de otras personas y/o hablar con ellas puede levantar el ánimo durante el periodo de invierno para los adultos mayores. Reúnase con amigos o familiares o simplemente haga una videollamada con ellos, realice actividades de ocio con los vecinos, la compañía ayuda a distraer la mente y sirve de distracción para no enfocarse en el frío.
Estimule la mente
Los ejercicios mentales son esenciales para afrontar el invierno, ayuda a mantener activas las neuronas del cerebro. Realizar crucigramas, rompecabezas, Sudoku y otros pasatiempos, pueden ayudarlo a mantenerse mentalmente alerta. Leer un buen libro junto a la chimenea o con una buena calefacción puede levantar el ánimo y ayudar a mantenerse activo.
Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para que los adultos mayores estén preparados para poder enfrentar el invierno y se mantengan protegidos. Cualquier exposición al frio, sin la protección necesaria, pueden ocasionarle graves daños a su organismo.
Estando abrigados, comiendo balanceado y manteniéndose entretenidos, lograran pasar esa temporada fría con buena salud y condición física.