Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Té para la vitalidad

La cultura oriental mantiene la medicina natural como una tradición, y la expresión más representativa de este arte curativo son sus infusiones. El “caldo” de estas hojas hervidas prolonga la longevidad y el estado de bienestar generalizado, ya que el té es una bebida que fortalece el cuerpo y el espíritu.
Hierbas como la albahaca, el toronjil y la manzanilla son las más populares para aliviar dolencias, mitigar el insomnio y relajar los nervios; sin embargo la lista se extiende a plantas de Asia Oriental que son consideradas medicinales por naturaleza.
Tal es el caso del té verde, una de las hierbas más reconocidas por su propiedad antioxidante, quemador de grasas, presentando múltiples beneficios para el fortalecimiento de la dentadura y su blanqueamiento.
Entre una de sus cualidades más destacadas se encuentra la estimulación de la inmunidad, gracias a la sustancia epigalocatequina-3-galato, la responsable de mantener al margen mínimo los radicales libres.
También es conocido por sus beneficios anti-cancerígeno, ya que los polifenoles que contiene este té desarrollan la topoisomerasa, un compuesto usado en medicamentos quimioterapéuticos contra el cáncer para la modificación genética de las enzimas.
Por último, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, evita problemas cardiovasculares y puede mitigar los efectos de la hipertensión o el colesterol alto.
En el caso del té rojo, su elaboración con hojas semifermentadas estimula el aceleramiento del metabolismo, propiciando el efecto “quema grasa”. También genera una capa protectora en los intestinos, el hígado y los riñones para mantenerlos en óptimas condiciones.
Este té de coloración carmesí es favorable para la prevención de alergias por la inhibición de la histamina, una hormona que genera este tipo de reacción subcutánea bajo estímulos externos.
La infusión blanca es una variación del té menos conocido, pero una de las más dulces y suaves de su clase. En comparación con el té verde, esta bebida tiene mayor cantidad de polifenoles, albergando un poder antioxidante mucho mayor.
Este tipo de té transparente es denominado el elixir de la juventud, por su origen orgánico de hojas jóvenes y frescas ricas en vitamina C y vitamina E, que contribuyen al control de la producción de lípidos o grasas.
Todas las infusiones contienen en mayor o menor grado la sustancia polifenol, una enzima que neutraliza la expansión de los radicales libres, principales responsables de la oxidación celular que provocar cáncer.
La última infusión en la lista de beneficios para la salud es el té negro, una bebida que ha pasado por diversos estudios con resultados pocos concluyentes, pero para la cultura oriental su cualidades se extienden a crear un efecto positivo en la reducción del riesgo ante el cáncer de próstata y de pulmón.
Al igual que el té rojo, esta variación más oscura del té ayuda a prevenir los mareos causados por ponerse de pie demasiado rápido o la hipertensión ortostática. También reduce las posibilidades de sufrir de ataques al corazón y arteriosclerosis.

Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.