Casa Central

Bvar. España 2526

2711 5210

Centro Ombú

Bvar. España 2583

2709 5210

Centro Buceo

Juan M. Espinosa 1369

2613 1808

Centro Harwood

Av. Almirante Harwood 6346 y 6350

2601 7563

Centro Prado

Av. Agraciada 3373

2300 0080

Volvio el frio y con él, la gripe H1N1

La Organización Mundial de la Salud, informó que los adultos mayores tienen mayor riesgo de contraer gripe A o H1n1 y por esta razón es importante vacunarse.

En esta época del año, un resfriado puede ser especialmente riesgoso para las personas mayores debido a que están más expuestas a desarrollar complicaciones que ponen en riesgo su vida, al estar en el grupo de alto riesgo de contraer la enfermedad debemos estar alerta.

Se pueden tomar ya sea la vacuna regular (Fluzone, Afluria, FluLaval, Fluarix, Fluvirin, Agriflu, Flucelvax) o una versión de la dosis más alta (Fluzone High-Dose). Ambos tipos están hechos de tres cepas de virus de la influenza que han sido inactivadas.

Las vacunas se administran con una inyección dentro del músculo y empieza hacer efecto de 10 a 15 días después de la aplicación.

Es importante tomar en cuenta estos síntomas y consultar a tu médico de forma inmediata de sufrir alguno de ellos.

  • Fiebre mayor a 38 ºC.
  • Tos.
  • Congestión nasal.
  • Dolor de garganta, de cabeza y muscular.
  • Malestar generalizado.

También se encuentran dentro del grupo de riesgo los cuidadores o acompañantes de pacientes y las personas con determinadas afecciones, tales como inmunodepresión o enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas.

Para evitar el contagio debemos tomar en cuenta:

  • Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día, especialmente antes y después de las comidas y tras estornudar y/o toser.
  • Utilizar pañuelos desechables para tapar la boca y la nariz al toser y/o estornudar, e inmediatamente después tirarlos a la papelera.
  • Airear, al menos una vez cada 24 horas, todos los recintos cerrados donde se vaya a desarrollar el día a día.
  • Evitar, en la medida de lo posible, el contacto con personas infectadas o con posibilidad de que hayan contraído la enfermedad.
Comentarios cerrados.

Envianos tu consulta

Podés utilizar este formulario para enviarnos tu consulta. Te responderemos lo antes posible.

Error: Formulario de contacto no encontrado.